Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola

Blog

25 feb 2023

Los árboles, brújulas naturales

Jaime
Interpretación de la Naturaleza

 

Cuando se contempla una amplia panorámica de un valle es posible deducir que las laderas viven vidas diferentes. Tal vez una de ellas esté orientada al norte, la umbría, por lo que la luz del sol puede no llegar a incidir o hacerlo de perfil. Aquí la vegetación es densa, con abundancia de coníferas, quizá en convivencia con otras especies como tilos, avellanos, serbales, arces, mostajos…, todo ello aderezado con un gran cortejo arbustivo. La otra ladera, en cambio, se encuentra expuesta...

21 ene 2023

El suelo que pisamos

Jaime
Interpretación de la Naturaleza

 

El órgano más grande de nuestro cuerpo es la piel. No solo alberga el sentido del tacto, sino que nos protege de agentes externos (microbios, polvo…), sustancias químicas o la incidencia de los rayos ultravioleta. También regula la temperatura corporal. A lo largo de la evolución humana, el color de la piel ha pasado del más oscuro que tenía en sus orígenes africanos hasta adoptar una diversa gama de tonalidades, pues el hombre fue ocupando poco a poco todos los entornos del planeta. Así,...

01 oct 2022

Brújulas celestes (2)

Jaime
Interpretación de la Naturaleza

 

Hemos descubierto el norte y el sur con ayuda de las estrellas, pero ¿son igualmente asequibles el este y el oeste? En teoría, sí. Cuando miramos a Polaris, sabemos que a nuestra derecha queda el este y a la izquierda el oeste. Y suele decirse que tanto el sol como la luna salen por el este y se ponen por el oeste. Pero esto no es del todo cierto, al menos en nuestras latitudes. En el caso de la luna, sí, y para observarla debemos dar la espalda a Polaris, pues la luna gira en la mitad...

25 sep 2022

Brújulas celestes, 1

Jaime
Interpretación de la Naturaleza

 

Una delgada luna creciente —luna mora— trata de abrirse paso entre un rebaño de nubes. La línea imaginaria que une sus dos puntas señala al sur, y su estilizada figura no perturba la oscuridad del entorno, dominio del autillo y el silencio. Es momento de agudizar el oído, pues los sonidos viajan con mayor libertad. La música que escucho oscila desde el monótono runrún de los grillos hasta el intermitente roce de las hojas al paso del viento. El sereno paisaje sonoro no se ve superado por...