Blog
Cuestiones que me traen de cabeza (1)
Vuelta a empezar. El ciclo de la vida continúa abriéndose paso, aunque podríamos estar discutiendo largo y tendido en qué punto comienza su andadura. Vamos, lo del huevo y la gallina. El caso es que las plantas, mejor dicho, la mayor parte de ellas, destinan una vez más buena parte de su energía a mostrar sus estandartes florales donde atesoran su carga genética, su promesa de perduración. Ahora bien, mientras uno dedica su tiempo a la contemplación de esta composición cromática y aromática,...
Curiosidades emboscadas 8: La jardinera fiel
El Abuelo es un magnífico ejemplar de pino negral (Pinus nigra) que vive en el monte de Los Palancares. Está bien bautizado, pues, aunque se desconoce su edad exacta, se cree que tiene más de 500 años, considerándose el pino más antiguo de nuestros bosques serranos. Su labor en la continuidad de la especie es, por tanto, incuestionable. Su altura se calcula en casi 30 metros y el perímetro de su fuste supera los 4 metros. En fin, una joya monumental que, a pesar de las numerosas visitas que...
Curiosidades emboscadas 7: Por los suelos
Los primeros días de la primavera invitan a realizar numerosas incursiones en el campo. Utilizo de forma premeditada el término incursión porque pienso que ir al campo no es “hacer una excursión”, sino adentrarse en él, penetrar en su intimidad para explorar la nuestra. En medio de estas meditaciones, encuentro un charco en el camino orlado con una estrecha banda de color amarillo. No se trata de que alguien haya derramado algún producto en el agua. La respuesta la tenemos más arriba, en los...
Curiosidades emboscadas 6: Por las ramas
Debemos acostumbrarnos a observar todo lo que nos rodea en nuestros paseos por el campo. Y pararnos las veces que sea necesario para no perder detalle. Propongo en esta ocasión alzar la vista hacia las ramas de los árboles y arbustos, que no es lo mismo que andarse por las ramas. Una de las formaciones más habituales son las llamadas escobas de brujas, que nosotros conocemos sobre todo en los pinos, como la que encabeza este artículo, pero que se producen en otras especies.
Las escobas de...