Blog
Fundida en el refugio
¿Quién es Terry? Activista medioambiental, crítica, valiente. Su vida, y también su obra, se ha visto estrechamente vinculada con el desierto. Pero, consciente de que ningún espacio árido se encuentra huérfano de formas de vida, Terry ha centrado su trabajo y sus escritos en la preservación de la vida salvaje. Quizá por haber vivido su infancia y juventud en un desierto, le afectó de modo especial el hecho de que un cambio en el nivel de las aguas del Gran Lago Salado de Utah amenazara un...
Huir a la naturaleza
¿Qué sucede si una familia moderna abandona la sociedad actual y se marcha al bosque a vivir una vida más libre y sencilla?
Vivir una vida más auténtica, encontrar sentido a la existencia, escuchar la música del mundo… Son algunas expresiones que definen lo que puede significar la vida de una familia que abandona la sociedad actual y se marcha al bosque. No se trata de una huida hacia delante, ni de dar un paso atrás; se trata de una salida para encontrarse a sí mismo, reencontrarse y...
Las más bellas formas sobre la Tierra
El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es hoy.
Proverbio chino
Maravillosa forma de comenzar una relación con uno de los numerosos hijos de los bosques. Siempre es buena idea dedicar un libro a los árboles, que, al fin y al cabo, son los padres de cada una de sus páginas. Aún mejor ocurrencia es comenzar reflexionando sobre este proverbio chino, nacido de la sabiduría ancestral, que nos invita a pensar en nuestra inclinación a perder...
Un maravilloso bien para nuestra especie
La ciencia ha avanzado a una velocidad impensable desde el tiempo de la revolución científica, allá por el siglo XVII, hasta el punto de cuestionarse hoy si conducirá, por falta de control, a la desaparición de nuestra especie durante el siglo XXI. En este debate se mueve Nuestra hora final (Crítica, 2004), donde el astrofísico y cosmólogo Martin Rees recuerda cómo la religión, las ideologías, la cultura, la economía y la geopolítica han moldeado —y en ello están todavía— las sociedades...