Blog
Por qué escuchar a los pájaros
A un lado del camino un extraño montículo se eleva casi un metro sobre el suelo. Se observan movimientos en sus laderas, idas y venidas, subidas y bajadas. Miles de pequeñas hormigas se concentran en su actividad, unas se dirigen hacia donde tal vez se encuentre su alimento, aunque sería mejor referirse a aquello que, con el tiempo y la humedad del subsuelo, hará crecer el cultivo de hongos con el que se alimentarán; otras ya lo traen agarrado con sus pinzas bucales; y cabe suponer que...
Una visión desconcertante
Es tentador pensar en las historias evolutivas de éxito como avances inexorables en complejidad, impulsadas por la competencia. Pero hay otra dimensión menos antropocéntrica: la resiliencia. Los organismos humildes frente a nosotros, cuyos orígenes abarcan escalas de tiempo geológicas inimaginables, que ahora colonizan los restos de gigantes caídos, ya sea por la acción del tiempo, de los efectos atmosféricos o del hombre, sobrevivieron a catastróficas extinciones masivas globales. La...
Competencia compartida
Quizá no seamos plenamente conscientes de las bellezas que nos esperan en nuestros encuentros, acaso breves, con la naturaleza, especialmente en dos momentos del día, el amanecer y el atardecer. Seguro que tales ocasiones nos van a deparar emociones e intensas vivencias que van a permanecer por mucho tiempo en nuestra memoria. Lo sabemos, a pesar de que prodigamos poco tales citas, acaso porque somos conscientes de que siempre correremos el riesgo de que algo venga a romper el hechizo.
Navegando las dunas
Le gustaba especialmente la compañía de quienes vivían en estrecho contacto con la naturaleza. Un irlandés semisalvaje, un rudo granjero, un pescador o un cazador, le producían verdadero placer. Se sentía bien acompañado por sí mismo, y tal vez por ese motivo, Cape Cod lo atraía poderosamente. Era totalmente independiente, no se ajustaba a lo convencional y jamás le faltó el valor para vivir como consideraba adecuado o para defender y sostener aquello que creía correcto. Era un hombre...