Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola

Blog

¡Que vienen los escarabajos!

Fauna

 

Juguemos al arca de Noé. Imagina que pudieras meter un animal de cada especie en una bolsa. Por cada cuatro veces que metieras la mano en el interior, es probable que sacaras un escarabajo. Los biólogos han dado nombre y descrito entre 250.000 y 400.000 de estos insectos de cáscara dura. De hecho, ¡hay más especies de escarabajos en la Tierra que de cualquier otro animal! Se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida, y viven en algunos de los entornos más hostiles del mundo: desiertos abrasadores, selvas húmedas y playas estremecidas. Aunque la mayoría se arrastra en tierra, algunos incluso nadan en el agua.

Los escarabajos comen casi cualquier cosa que puedas imaginar, y algunas cosas que no sospechas. Insectos, plantas, madera, animales muertos e incluso caca aparecen en su menú. ¡Qué asco! Vienen en una gran variedad de tamaños. El más pequeño del mundo, un escarabajo de plumas de Colombia, es más pequeño que el punto al final de esta oración. El escarabajo más grande del mundo, el titán de Brasil, puede crecer tanto como la mano de un adulto. Pero no tienes que viajar a Sudamérica para encontrar escarabajos fascinantes. Aquí puedes localizar una sorprendente variedad de colores, formas y tamaños.

 

 

¿Qué hace que un escarabajo sea un escarabajo? Los escarabajos son insectos, como hormigas, saltamontes y libélulas. La mayoría de los insectos comparten el mismo plan corporal básico. Por ejemplo, no tienen huesos. En cambio, una cubierta a modo de armadura llamada exoesqueleto soporta su peso y protege su interior blando. Su cuerpo se divide en tres partes: una cabeza, un tórax y un abdomen. Y generalmente tienen seis patas, cuatro alas y dos antenas.

Entonces, ¿cómo distinguir un escarabajo de otros insectos? La forma más fácil es mirar hacia atrás. Las alas delanteras de un escarabajo son gruesas y duras. Se llaman élitros, y forman una línea recta con la espalda del escarabajo. Las alas traseras son delgadas y delicadas. Cuando el escarabajo quiere volar, retira sus élitros y agita sus alas traseras. Cuando quiere descansar o caminar, pliega sus élitros sobre sus alas traseras para protegerlos de cualquier daño.

Anatomía de un escarabajo (Fuente: cronicasdefauna.blogspot)

 

Trataré de presentar a los escarabajos más comunes. El escarabajo pelotero ya desfiló por esta pasarela. El tórax es liso y ligeramente punteado, mientras que el abdomen está surcado por finas líneas longitudinales. El escarabajo pelotero tiene un trabajo feo, pero importante. Sus antenas, terminadas en una especie de pincel, son buenas para olfatear caca. Cuando encuentra una pila, hace un túnel debajo, hace rodar parte del estiércol y pone huevos dentro de las bolas. Cuando los huevos eclosionan, los escarabajos bebés se comen la caca. Aunque parezca asqueroso, sin estos escarabajos, ¡el mundo sería un lugar mucho más apestoso!

 

Escarabajo pelotero

 

Los escarabajos del suelo incluyen a centenares de especies que pasan la mayor parte del tiempo bajo el suelo. Se les llama vulgarmente cárabos por dos razones: por pertenecer a la familia Carabidae (Carábidos) y por tener casi todos hábitos nocturnos. Durante el día podemos encontrarlos debajo de una piedra o un tronco, y entonces apreciaremos sus élitros con estrías y las antenas insertadas a ambos lados de la cabeza, entre los ojos y las mandíbulas. Al salir de su escondite inician su actividad cazadora: gusanos, caracoles, larvas e insectos forman parte de su menú.

 

Carábido (Fuente: Creative Commons)

 

El ciervo volante debe su nombre a las enormes mandíbulas del macho. Los hay de varios tamaños, alcanzando los 8 cm de largo, aunque lo normal es que solo tengan 3-4 cm. Para nosotros es absolutamente inofensivo este escarabajo, pero si se encuentra con otro, es fácil que haya conflicto. ¡Apártate! Eso es lo que parecen decir uno y otro cuando se encuentran un tronco podrido y no quieren compartirlo. Entonces, cierran sus mandíbulas y tratan de apartarse mutuamente. El que gana obtiene cualquier escarabajo hembra que aparezca. Y las hembras obtienen madera podrida en la que poner sus huevos.

 

Hembra de ciervo volante (Fuente: Creative Commons)

 

Matahombres, cura, carraleja, aceitera. Son nombres para un mismo escarabajo, muy común y de llamativo color negro con franjas rojas. Es uno de los escarabajos más grandes, con capacidad para defenderse ante cualquier peligro. Lo hace expulsando cantaridina, un compuesto muy tóxico empleado tradicionalmente en medicina y veterinaria para el tratamiento de afecciones de la piel. La creencia popular dice que tiene cualidades afrodisiacas. Todavía no forma parte de mi menú, pero si alguien lo ha probado, tal vez podría dar fe de ello. Sea como sea, el conocimiento de este escarabajo se remonta a varios siglos y se ha transmitido de generación en generación.

 

Aceitera o carraleja

 

Terminamos nuestra presentación con los escarabajos acuáticos y los escolítidos. Los primeros suelen ser oscuros y disponen de un diseño hidrodiámico que les favorece su natación en estanques y láminas estables de agua. Se sirven para ello de sus patas posteriores, anchas y peludas. Los escarabajos acuáticos con carnívoros, y los mayores, de casi 4 cm de largo, pueden atrapar peces pequeños.

 

Escarabajo de agua

 

Los escolítidos o barrenillos de las cortezas suelen tener coloración oscura y aspecto más o menos cilíndrico, con pequeñas antenas en forma de clavo. La cabeza está prácticamente oculta por el tórax. Pero lo más destacado de estos escarabajos es su costumbre de horadar las cortezas de los árboles, tarea que realizan con los élitros a modo de palas para extraer el serrín. En ocasiones su trabajo es tan intenso que la corteza llega a desprenderse y el árbol termina muriendo.

 

Adultos y galerías de escolítidos (Fuente: endoterapia-arborea)

 

Solo nos queda echarnos al monte —en el mejor sentido de la palabra— y tratar de descubrir estos y otros ejemplares de escarabajos. La experiencia es altamente gratificante y la mente sabrá reconocerlo.