Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola

Blog

11 feb 2023

Crónica de un error anunciado

Jaime
Historia

Hubo un tiempo, no hace mucho, coincidiendo ya con la presencia de la especie humana sobre la Tierra, en que los equilibrios del planeta eran estables. La fotosíntesis, esa magnífica fábrica de oxígeno y continuidades, esa asombrosa supresora de carbono atmosférico, era un proceso interminable, desde las plantas microscópicas hasta los árboles ciclópeos. La formación de nuevas especies animales y la conservación de las ya existentes eran constantes. Las cadenas alimenticias funcionaban...

05 nov 2022

Clima, deforestación y caída de un imperio

Jaime
Historia

 

Siglos III-II a.e.c (1). Los recursos madereros de la península itálica son considerables, ya conocidos y explotados anteriormente por los griegos. En las inmediaciones de la primitiva Roma crecían extensos bosques, tan tupidos e impenetrables que pocos osaban adentrarse en ellos. Estos bosques proporcionaron a Roma la materia prima para su posterior desarrollo y expansión, lo que a su vez se convirtió en causa de su destrucción: el crecimiento de la población y de las ciudades requería...

04 jun 2022

Clima y brujería

Jaime
Historia

 

Escuchar a un médico diciendo en febrero del año pasado, en plena tercera ola de la pandemia por COVID-19, que estaba contra la vacunación obligatoria porque se trataba de un experimento genético fue un magnífico ejemplo de estupidez y negacionismo. Sería difícil calibrar cuál de las dos cualidades tenía mayor peso, y si su mente podía albergar un mínimo espacio para otro tipo de ornamentos. Propalar noticias como que la NASA admite que el cambio climático ocurre por la órbita de la...

22 ene 2022

Algo no iba bien

Jaime
Historia

"Si haces planes para un año, siembra arroz. Si haces planes para diez años, planta árboles. Si haces planes para cien años, educa al pueblo”.

Proverbio oriental.

 

1970. A punto de estallar la crisis del petróleo, el consumo de los recursos naturales se estaba multiplicando debido a la necesidad de satisfacer la demanda energética. El Club de Roma, una asociación privada compuesta por empresarios, científicos y políticos, empezó a preguntarse si había un límite al crecimiento económico y...