Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola

Blog

18 feb 2023

Despertares

Jaime
Literatura de naturaleza

 

Las paletas de color de los herrerillos pululan entre los matorrales que oscurecen el reguero. Inquietos piit, piit brotan de sus siringes y chocan con las majuelas del pasado otoño. Al cabo de unos minutos, vuelan rumbo a la copa del pino más cercano, ondeando orgullosos su soledad. Desde un tronco, en posición inestable que solo una ardilla sería capaz de imitar, un trepador azul mueve la cabeza observando la vanidosa exhibición, preguntándose qué tratan de demostrar esos ufanos...

11 feb 2023

Crónica de un error anunciado

Jaime
Historia

Hubo un tiempo, no hace mucho, coincidiendo ya con la presencia de la especie humana sobre la Tierra, en que los equilibrios del planeta eran estables. La fotosíntesis, esa magnífica fábrica de oxígeno y continuidades, esa asombrosa supresora de carbono atmosférico, era un proceso interminable, desde las plantas microscópicas hasta los árboles ciclópeos. La formación de nuevas especies animales y la conservación de las ya existentes eran constantes. Las cadenas alimenticias funcionaban...

04 feb 2023

Qué buen vasallo…

Jaime
Bosque

 

Mio Çid Roy Diaz — por Burgos entróve,

en sue compaña — sessaenta pendones;

exien lo ver — migieres e varones,

burgeses e burgesas, — por las finiestras sone,

plorando de los ojos, — tanto avien el dolore.

De las sus bocas — todos dizían una razóne:

“¡Dios qué buen vassallo, — si oviesse buen señore!”

 

Cantar del Mio Cid

 

Esta mañana de febrero es gélida, húmeda y todavía persiste la bruma con la energía de la helada de anoche. Montañas de nubes se elevan sobre el valle. Habla...

28 ene 2023

Escuchar el paisaje

Jaime
Estación de escucha

 

Pensemos en un ecosistema determinado (un río, una cumbre, una pradera…). Seguramente ya hemos estado allí o quizá lo hemos visto en alguna imagen, da igual. Si lo tenemos en mente, es porque nos atrajo en su momento por la razón que sea y nos gustaría volver. De alguna manera, pensar en ese espacio natural permite que se reduzca nuestra distancia a él. Eso también hace que sea más probable que deseemos cuidarlo y prevenir o limpiar la contaminación allí. Ahora nos planteamos si...