Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola

Blog

01 jul 2023

Arriba el ánimo

Jaime
Estación de escucha

Dicen que cada vez hay menos. Cosas del clima, de la basura que vamos sembrando, de los productos químicos con los que buscamos una mayor producción, del ruido que hacemos ocultando los verdaderos sonidos naturales. Cosas nuestras, de nuestra especie, de nuestro modo de vida. Dicen que cada vez hay menos habitantes en los sotos y márgenes de caminos, en las riberas de los ríos, en las desiertas enramadas. Recuerdo aquella ocasión en que levanté un precario escondite con telas y cuerdas para...

24 jun 2023

A la sombra del camino

Jaime
Literatura de naturaleza

 

La hierba fluye con el viento, motor de vuelo para hojas perezosas que prefieren tenderse en el suelo, apoyo invisible para insectos y avecillas, que canta con ellas cuando atraviesa la enramada. A la sombra del bosque, lamiendo la ribera del arroyo, una ulmaria de densa floración nívea se yergue por encima del herbazal, sirviendo de pista de aterrizaje a un escarabajo que se atreve a hacer rápel de vértigo entre los pétalos que coronan el tallo. Esta planta de aspecto discreto pertenece...

18 jun 2023

Escuchando recuerdos

Jaime
Estación de escucha

El caminante llanea por la trocha tratando de desplegar todos los sentidos posibles, leyendo el maravilloso libro de la naturaleza, para forjar una perdurable relación con el derredor. Observa huellas, percibe aromas de tomillos y espliegos, escucha rumores, se acerca a un árbol y posa su mano sobre la corteza, lo abraza, siente que su existencia se vincula a otra vida, atiende al zumbido de los insectos, el murmullo del viento, el gorgoteo del arroyo o ese trino aflautado que se muestra tan...

10 jun 2023

Modernos dinosaurios dejando huella

Jaime
Interpretación de la Naturaleza

 

Dice Tristan Gooley (1) que “necesitaríamos una vida entera para conocer al dedillo las huellas exactas de todos los pájaros que podemos encontrar, pero hacen falta solo unos minutos para dominar la lógica básica de las formas de las patas de las aves”. Y como queriendo dar las primeras pistas para principiantes, añade que los pájaros que acostumbran a posarse en las ramas —petirrojos, carboneros, mirlos…— necesitan dedos orientados hacia atrás y hacia delante, pero las aves terrestres...